Factors Affecting Differential Underestimates of Bird Collision Fatalities at Electric Lines: A Case Study in the Canary Islands (Gómez-Catasus et al., 2020).
Las estimaciones de colisiones de aves con líneas eléctricas suelen subestimarse debido a la detección imperfecta, la remoción de cadáveres por carroñeros y la dispersión de cadáveres fuera de las áreas buscadas. Este estudio evaluó estas fuentes de sesgo en líneas eléctricas de Lanzarote y Fuerteventura (Islas Canarias), analizando factores que las influencian y la rentabilidad de búsquedas perpendiculares al eje de las líneas. Se inspeccionaron 230 km de líneas de alta tensión, media tensión y telefónicas en tres periodos (julio 2015, noviembre-diciembre 2015, marzo 2016), encontrando 431 cadáveres de aves. Se registraron la especie, distancia del cadáver a la línea, altura media del cable, distancia de detección y estado de descomposición. Además, un experimento midió la remoción de cadáveres por carroñeros.
La distancia de dispersión disminuyó con el peso corporal de las aves y aumentó con la altura del cable, siendo mayor en líneas de alta tensión. La probabilidad de detección general fue de 0.134, aumentando con el tamaño del cadáver, disminuyendo con la descomposición y siendo menor en terrenos rocosos. Las tasas de desaparición variaron entre islas debido a la abundancia de carroñeros, aumentando con el tiempo y siendo menores para aves más grandes. Se identificó una distancia óptima de búsqueda de 27 m para maximizar la rentabilidad. Este estudio ofrece factores de corrección para estimar de forma más precisa las tasas de mortalidad aviar en paisajes escasamente vegetados y destaca las dificultades específicas según el entorno y las características de las líneas eléctricas.