Vetinnova
PORTAL DE REFERENCIA SOBRE I+D+i
EN SANIDAD ANIMAL
 

Área Personal

Acceso al área privada de la web
Búsqueda de texto en la web

fbus

Líneas de Investigación Proyectos de Investigación Patentes Servicios de Inv. transferibles / Instalaciones Publicaciones CREA TU PERFIL Grupo de Investigación
Grupo de Investigación

Prevalence and antimicrobial resistance of Campylobacter from wild birds of prey in Spain (Mencía-Guitérrez et al., 2021).

Las aves silvestres han sido identificadas como un reservorio relevante de Campylobacter spp. y, por tanto, una fuente potencial de infección en humanos y animales domésticos. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de Campylobacter spp. en aves rapaces en España. Además, se evaluaron los perfiles de resistencia a los antibióticos de los aislados. Se analizaron 689 ejemplares de 28 especies de rapaces, con una prevalencia individual resultante del 7,5%. C. jejuni fue la especie más frecuentemente aislada (88,5%), seguida de C. coli y C. lari (3,8% cada una). La presencia de Campylobacter fue significativamente mayor (p < 0,05) en aves rapaces nocturnas (15,3%), en primavera (12,2%) y en especies carnívoras (9,4%). Los aislados mostraron una notable resistencia al ácido nalidíxico (69,9%), la ciprofloxacina (69,9%) y la tetraciclina (55,6%), y una escasa resistencia a la estreptomicina (6,7%). Nuestros resultados ponen de relieve la importancia de las aves rapaces como reservorios de cepas de Campylobacter y su significativo papel como portadoras de resistencia a los antimicrobianos.
Acceso al Grupo de Investigación  
Una iniciativa de

Vet + i
Vetdivulga
Ayuda PTR2022-001249 financiada por:

UNION EUROPEA - FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL