Vetinnova
PORTAL DE REFERENCIA SOBRE I+D+i
EN SANIDAD ANIMAL
 

Área Personal

Acceso al área privada de la web
Búsqueda de texto en la web

fbus

Líneas de Investigación Proyectos de Investigación Patentes Servicios de Inv. transferibles / Instalaciones Publicaciones CREA TU PERFIL Grupo de Investigación
Grupo de Investigación

Occurrence of Leishmania infantum in Wild Mammals Admitted to Recovery Centers in Spain (Azami-Conesa et al., 2023).

La leishmaniasis zoonótica causada por Leishmania infantum está distribuida por todo el mundo y afecta a humanos y mamíferos domésticos y salvajes. En Europa, concretamente en la cuenca mediterránea, la leishmaniosis es endémica debido a la concurrencia de los vectores flebotomos y los mamíferos reservorio, entre los que se incluyen especies de fauna carnívora y otras especies silvestres menos estudiadas. En este artículo se utilizaron hisopos de bazo, piel y ojos u orales tomados de 134 mamíferos silvestres ingresados en cinco centros de recuperación de fauna salvaje de España. Para la detección se empleó PCR con fragmentos de la región de repetición, ITS1 y SSUrRNA, y las muestras positivas se procesaron para secuenciación. Se detectó L. infantum en tres de las nueve especies analizadas, incluyendo erizo europeo, tejón europeo y ardilla roja, con porcentajes que oscilaron entre el 11,53 y el 35,71%, dependiendo de la especie. La mayoría de las especies mostraron mayores porcentajes de positividad en las muestras de bazo que en las de piel. Un pequeño número de animales de las seis especies restantes dieron resultados negativos, entre ellos el erizo argelino, la garduña, la comadreja menor, el lirón careto, el turón occidental y la mangosta egipcia. Los erizos y tejones son buenos candidatos para ser considerados centinelas epidemiológicos y presentan un mayor riesgo como reservorios potenciales de la leishmaniosis en función de su porcentaje de infección y amplia distribución.
Acceso al Grupo de Investigación  
Una iniciativa de

Vet + i
Vetdivulga
Ayuda PTR2022-001249 financiada por:

UNION EUROPEA - FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL